Escrito por Overclockers el 27 de Marzo de 2022

Tras más de 50 años el Internet dio paso al sector digital que hoy en día es un complemento más en nuestra vida. La cantidad de información que se mueve hoy en día no deja de crecer y lo sigue haciendo a un ritmo acelerado. Cada vez más personas se conectan a Internet por medio de sus ordenadores, teléfonos móviles y dispositivos inteligentes tanto en los hogares como en las organizaciones.
Anteriormente mantener la seguridad era diferente a la actualidad acelerada que vivimos, conforme ha pasado el tiempo las funciones clásicas son insuficientes y la seguridad va más allá del perímetro de la red.
La experiencia mejora cuando podemos sentirnos protegidos y cómodos, más en un entorno donde los ciberataques van en aumento los últimos años. ¿Ha pensado alguna vez cómo ayudar a su organización ante las nuevas brechas de seguridad?
Desde la llegada de la pandemia nuestra manera de trabajar ha cambiado, se aceleró de tal manera que uno podía sentirse que tenía que correr y subir a un tren sin conocer el rumbo, pero que igual subió porque todo el mundo lo estaba haciendo. La manera en que trabajamos y como la movilidad ha dado paso a trabajar fuera una oficina dio un giro total a “nuestro espacio seguro”.
Hoy en día la flexibilidad ha dado paso a más oportunidades en el mundo laboral, para poder tener éxito es importante brindar las herramientas adecuadas, así como mantener robusta la seguridad de sus usuarios y dispositivos.
Lo invitamos a conocer mejor acerca de la transformación de la seguridad en los espacios de trabajo actuales de la mano con la analogía “Internet, nuestro nuevo hogar para trabajar”.